PROGRAMA

IV Congreso de Museos de Canarias | VI Encontro de Boas Práticas Museológicas


SALA DE CONGRESOS

Sesión de mañana 

9:00


Registro y bienvenida a los congresistas

10:00


Sesión de apertura en presencia de las autoridades

10:30


Conferencia inaugural

  • Alan Trampe Torrejón, presidente del Consejo Intergubernamental, presidente del Programa Ibermuseos, subdirector Nacional de Museos y del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural de Chile.

11:15


Presentación de la exposición Las Puertas de la Macaronesia / As portas da Macaronésia, Miguel Ángel Martín Rosa, Centro de datos, Memoria Digital Lanzarote, Cabildo de Lanzarote y Gabriel Betancor Quintana, FEDAC Fondos para el Estudio y Desarrollo de la Artesanía, Cabildo de Gran Canaria.

11:30


Descanso

11:45


El contexto de la cultura y los museos en la ultraperiferia de Madeira, Azores y Canarias

Moderador: Christian J. Perazzone, Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural, Gobierno de Canarias, secretario general de los Congresos de Museos de Canarias.

  • Marta Jiménez Pumares y Oscar Segura, Dirección General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura, Unidad D.1 – Política Cultural, Comisión Europea.
  • Sandra María de Souza Garcia, directora Regional de Cultura, Gobierno Regional de Azores.
  • José Luís Medeiros Gaspar, director Regional de Cultura, Gobierno Regional de Madeira.
  • Horacio Umpiérrez Sánchez, viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural, Gobierno de Canarias.

Presentación del mapping de la Exposición: Juan de Miranda lo Pintó. La travesía de un pintor canario desde el Barroco hasta la Ilustración, Red Cerca

13:30


Almuerzo

Sesión de tarde

15:30


Estrategias de Canarias en política cultural: El reto de los museos

Moderador : Juan Alejandro Lorenzo Lima, coordinador, técnico, Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural, Gobierno de Canarias.

  • Retos a afrontar en la creación y renovación de textos normativos en el ámbito de los museos, Diria Luz Morales Casaña, abogada especialista en Patrimonio Cultural, Tenerife.
  • Museos, colecciones y patrimonio cultural: el vínculo entre lo público y lo privado. Un ejemplo en la Fundación CajaCanarias, Josuha Rodríguez Álvarez, Fundación CajaCanarias, San Cristóbal de La Laguna.
  • El Museo de Artesanía Iberoamericana y su compromiso con la sociedad, Milagros Amador González, conservadora del Museo de Artesanía Iberoamericano de Tenerife, La Villa de La Orotava.
  • Proyecto InnoCultura «Laboratorio de Innovación Social para la Generación de Oportunidades de Empleo y Emprendimiento Cultural Innovador y Sostenible”, Javier Franco Hormiga, director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) y El Museo Canario.

17:00


Descanso

17:30


Los museos como motores de cambio hacia la creación de una Red Macaronésica de Museos

Moderador: Duarte Nuno Chaves, investigador señor del CHAM, Unidad de Investigación de la Universidad de las Azores (UAC) y presidente del Comité Organizador de los Encontros de Boas Práticas Museológicas.

  • Alan Trampe Torrejón, presidente del Consejo Intergubernamental, presidente del Programa Ibermuseos, subdirector Nacional de Museos del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural de Chile.
  • Elena Acosta Guerrero, presidenta del Comité Científico del Congreso de Museos de Canarias.
  • Manuel F. Costa Júnior, director del Museo de Pico, Lajes do Pico, Azores, coordinador de la Red de Museos y Colecciones Visitables de Azores.
  • Teresa Pais, directora del Museo Quinta das Cruzes, delegada de la Asociacion Portuguesa de Museos por Madeira, Funchal, Madeira.
  • Aleida Sofia Aguiar B. Monteiro, directora de museos del Instituto de Patrimonio Cultural, Cabo Verde.

Actividades

21:00


Centro de Arte Juan Ismael, Puerto del Rosario

  • Inauguración de la exposición: Chema Madoz, la naturaleza de las cosas.
  • Actuación musical de Manuel F. Costa Júnior
  • Cóctel de bienvenida